miércoles, 14 de diciembre de 2011
Programa de Radio.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Programa de Radio, segunda parte sobre apegos y dependencias.
¡Gracias a todos!
http://www.podcast.es/archivo/radiomx/buen_dia_30_11_11_1p.mp3
Si quieres hacer cualquier comentario haz “click” en ““comentarios” y, tras escribirlo, escoge la opción de “anónimo” (siempre que no dispongas de cuenta google). Gracias.
martes, 22 de noviembre de 2011
Programa de Radio. Apegos y dependencias.
Espero que les sirva de ayuda.
Para escucharlo haz "click" en el siguiente enlace:
http://www.podcast.es/archivo/radiomx/buen_dia_09_11_11_1p.mp3
Gracias a todos.
Si quieres hacer cualquier comentario haz “click” en ““comentarios” y, tras escribirlo, escoge la opción de “anónimo” (siempre que no dispongas de cuenta google). Gracias.
martes, 25 de octubre de 2011
La pérdida de un ser querido
Respuesta: A tu padre le gustaría que tú siguieras avanzando. Él no puede ser motivo de tu estancamiento sino de tu crecimiento. Ya sé que cuando una persona muy querida falta parece, como tú dices, que la vida se para. Pero es solo una sensación, y esa sensación tú la puedes mejorar, pero tienes que querer seguir adelante en esa nueva etapa sin tu padre. Si tanto amor sentí

Sigue adelante, sigue teniendo nuevas vivencias, no te pares, la vida continúa. No es tan importante lo que haces sino lo que sientes cuando lo haces. Porque la vida es como tú la vives. Decide seguir adelante. Vale la pena. Tu padre estaría orgulloso viéndote feliz. Así que ánimo, tú puedes, date tiempo, el tiempo lo cura todo.
martes, 4 de octubre de 2011
Ayudar a una hija.
Respuesta: Cuando alguien es inseguro tenemos que ayudarle a reforzar su autoestima. Seguramente no se valora lo suficiente y eso le lleva

Imagina que tu hija no se siente bien físicamente. Si tú le dices que es guapa, que está bien, no se lo va a creer, porque piensa que tú como madre no le vas a decir lo contrario, por eso no te cree y puede sentirse peor. Puedes ayudarla más preguntándole a ella qué cree que puede hacer para sentirse mejor físicamente, ¿tal vez un cambio de look? O hacer un poco de ejercicio, etc. La idea es que comience poco a poco a hacer aquellas cosas que puede hacer ahora. De esta forma puede lograr lo que de verdad quiere.
No te angusties por quererla ayudar, porque significa que tú también tienes miedo de no poderla ayudar y por lo tanto estás teniendo el mismo temor, el mismo miedo que ella. Con eso consigues potenciar más esa energía de inseguridad.
Mi recomendación es que tú estés más tranquila, que des por hecho que tu hija va a salir adelantes, que cuando la mires a los ojos no sientas pena, sino que
estés convencida de que va a estar bien, y cada día más. Ten esa imagen en tu mente, la ves, aunque todavía no esté realizada, todavía no es un hecho, una realidad, pero lo es en tu mente y aquello que piensas se materializa. Así puedes vibrar en otra frecuencia. La frecuencia de sanación. Las madres estamos conectadas a los hijos, hay un cordón que nos une para toda la vida, aunque ellos no nos pertenecen y los dejamos en libertad.Si quieres hacer cualquier comentario haz “click” en ““comentarios” y, tras escribirlo, escoge la opción de “anónimo” (siempre que no dispongas de cuenta google). Gracias.
miércoles, 21 de septiembre de 2011

Lo que tú ves influye en tu vida. Elige las mejores imágenes.
Lo que tú dices influye en tu vida. Que de tu boca salgan las mejores palabras.
Lo que tú piensas influye en tu vida. Elige los mejores pensamientos.
Una vida más armoniosa se compone de estos tres pasos,
querer siempre lo mejor para ti.
Tú eliges, es tu vida.
miércoles, 30 de marzo de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
Quiero mejorar mi vida
Pregunta: Sabes hace unos momentos al llegar a mi trabajo, no se que me dio por poner en Google "Siento que no avanzo" y de casualidad encontré tu blog y al leer el comentario de como se sentía la persona que te escribió, era como si yo lo hubiera escrito por que así me siento, me siento estancada, de verdad me siento como un hámster que corre y corre (en esa rueda que tienen para hacer ejercicio) y que nada mas no avanzo, me siento maltratada y poco valorada en mi trabajo, siento que el amor no llegará a mi (tengo 22 años y no lo he conocido. creo que mi vid

Respuesta: Tal vez tienes que dejar de correr tanto e ir más despacio para disfrutar más de las cosas. Como tú dices, estás corriendo todo el tiempo, pero no avanzas, estás estancada. Nadie te tiene que valorar más que tú porque sabes que si dependes de la valoración de los demás dejas de ser tú misma para agradar, para hacer lo que los demás creen o esperan de ti.
Aunque no te lo creas el amor llega, ni siquiera tienes que buscarlo. Si hay amor en ti es más fácil conectar con el amor de tu vida.
No te veas como víctima, sé responsable de lo que hay en tu vida aunque no sea exactamente lo que deseas. Cuando tenemos una mejor actitud la vida cambia sola, sin tener que hacer ningún esfuerzo. Tal vez estás enfadada contigo. Tienes que comenzar a tener mejor concepto de ti y de tu vida ¿te has parado a pensar que a pesar de que no te valoren en tu trabajo tienes un trabajo que a la vez te permite hacer otras cosas con el dinero que ganas? Realmente eres afortunada, piénsalo un poquito y verás cómo lo eres. No te quedes en lo que no tienes.
Tú dices que quieres “cambiar” pero yo prefiero empezar con la palabra “mejorar” porque es más creíble para tu mente. El “cambiar” conlleva dejar de ser lo que eres ahora, y eso supone mucho esfuerzo, pero “mejorar” parte de lo que tú eres en este momento, avanzando poco a poco hasta conseguir lo que tú deseas, porque vas viendo los progresos cada día y eso te motiva a seguir a delante, a saber que eres capaz y que puedes hacerlo sin ese gran esfuerzo que conlleva la palabra “cambio”.
A las cosas que dejas de ponerle importancia llega un momento que dej

Espero que te ayude, que te sirva por lo menos para reflexionar que tu vida solo depende de ti, de cómo tú quieras vivirla. Te invito a que decidas ser feliz, a disfrutar más y a dejar atrás aquellas cosas que no te sirven para seguir adelante en tu nuevo camino.
Si quieres hacer cualquier comentario haz “click” en ““comentarios” y, tras escribirlo, escoge la opción de “anónimo” (siempre que no dispongas de cuenta google). Gracias.
domingo, 13 de febrero de 2011
Charla sobre la pareja. Sábado 26 de febrero.

martes, 1 de febrero de 2011
Quiero curar un trauma con mi padre...
Pregunta: Hola Balbina,
tengo muchas ganas de aprender a curar un trauma de la Adolescencia? que tiene relación con el padre...
Yo pensaba que ya lo tenía olvidado pero ahora, con 32 años me vuelven los recuerdos dolorosos...lo paso fatal, con ansiedad y coincide con el premenstrual. Qué puedo hacer?
Le pongo mucho amor creéme, y no le guardo rencor, sé que él ha decidido su vida y mi madre también pero siento un rechazo tan grande...con amor y todo

Simplemente lo voy llevando. He pensado el por qué vienen ahora estos recuerdos y me parece que tiene que ser por el sentimiento de madre que se me ha despertado hace un añito y nuevamente el miedo que es tan sigiloso :)
Un fuerte abrazo Balbina
Un abrazo
Respuesta:
Cada vez que tienes esos recuerdos le estás dando fuerza a ese sentimiento y por eso te crea la ansiedad. No pretendas olvidar lo que has vivido en tu vida, porque gracias a lo que has vivido eres quién eres. Pero lo que sí puedes hacer, como te dije antes, es no darle fuerza para no seguir viviendo continuamente ese sentimiento. Me dices que le pones mucho amor, yo creo que más que amor le pones cabeza. Si le pusieras amor ese sentimiento, sería diferente, no te podría, porque forma parte del pasado. En el fondo de tu ser no lo has asimilado con el corazón, pero sí con el pensamiento.
Cuando viene ese pensamiento traumático, compréndete y no te enfades contigo por tener ese sentimiento todavía ahí. Cuanto más te enfadas, más fuerza le das.
Cuando quieras que algo deje de tener fuerza no le des tanta importancia. Ha sido una experiencia que has vivido, desagradable para ti, pero no sólo has vivido esa experiencia, hay muchas más en tu vida, y tú te centras en esa. En tu mente, en tus recuerdos, también hay momentos bonitos. Piensa en esos recuerdos maravillosos que hay en tu vida, así tu mente tiene la posibilidad de tener otras opciones.
Tal vez te ayude escribir una carta a tu padre, que no le darás, es solo para que puedas sacar fuera de ti ese sentimiento de rabia e impotencia. Escribe cómo te sien

Ten ilusiones en tu vida, Haz cosas para ti, y por ti. Distráete fuera de tu círculo habitual para que tengas otras vivencias. No te desesperes, tú puedes hacerlo. Llena de energía y de luz tu mente para que cada día puedas ver con más claridad. Vive cada momento lo mejor que tú puedas.
Que seas feliz.
Si quieres hacer cualquier comentario haz “click” en ““comentarios” y, tras escribirlo, escoge la opción de “anónimo” (siempre que no dispongas de cuenta google). Gracias.