Pregunta: ¿Por qué en ocasiones rechazamos a personas y nos sentimos incomodas con ellas? ¿Qué podemos hacer para que esto no ocurra? BESITOS TE QUEREMOS MUCHO
Respuesta: A veces cuando rechazamos a una persona, incluso sin conocerla de nada, es porque la hemos conocido en otra etapa de nuestra vida, me refiero a una vida pasada aunque todo el mundo no cree en ello. Pero yo si. Y, seguramente, en esa otra etapa hemos vivido alguna experiencia negativa con esa persona y algo dentro de nosotros hace que se remueva algún recuerdo inconscientemente, y,

Cuando alguien está siempre a la defensiva, viendo el fallo en los demás, habitualmente, se trata de una persona con falta de cariño, de amor. La forma que tienen de protegerse para que no les hagan daño, es gruñendo. No hemos de entrar en su juego. Al darle la razón lo estamos respetando, tratando con amor. Pero, esa persona, al no tener que defenderse de nada se puede enfadar aún más. No está acostumbrada a que la traten así, espera un ataque para poder defenderse. Cuando le damos la razón y le decimos que es su opinión, pero que nosotros no nos sentimos así, no hay discusión posible. Hay un dicho que dice que si uno no quiere, dos no discuten. Más o menos esto viene a ser así. ¿Qué actitud debemos tomar o qué podemos hacer cuando hay alguien que no nos agrada? Es tan sencillo como respetarle tal como es. Pero también respetarnos a nosotros. No se trata de aguantar, de soportar, o de tratar de cambiar a esa persona. Un buen sistema es centrarte en lo que tú haces, en lo que estás haciendo en ese momento cuando esa persona está cerca de ti. Si estás pendiente de lo que hace la persona, de lo que dice, cómo respira, los movimientos que hace, etc., le estás dando poder. Y te puede. Has de saber que estás viendo solamente una parte de ella (como ya hemos comentado), lo negativo, y te olvidas de que todos los seres humanos tienen una parte negativa y otra positiva. Existe la dualidad en el ser humano. Si reforzamos las cosas buenas y

Si no podemos dirigirnos ni verbal ni físicamente hacia esa persona, la otra posibilidad sería desearle lo mejor, no teniendo pensamientos negativos y llenarle de mucha luz. Imaginar que un rayo de luz le entra por su cabeza para iluminar su mente, su cuerpo y su espíritu, y que esa luz le da la capacidad de ver también lo bueno de la vida. Así por lo menos no le vamos a llenar de más suciedad, de más oscuridad, de más negatividad. Aportamos hasta donde nos permiten. Porque no podemos obligar a los demás que nos acepten, que nos quieran, que se lleven bien con nosotros. Tenemos que dejar en libertad. Pero haremos lo que podamos.
Si quieres hacer cualquier comentario haz “click” en ““comentarios” y, tras escribirlo, escoge la opción de “anónimo” (siempre que no dispongas de cuenta google). Luego tendrás que copiar la palabra que aparezca en “verificación de palabra” y volver a confirmar haciendo “click” en “publicar un comentario”. Gracias.
que bello todo gracias por estar entre nosotros por tanto amor
ResponderEliminarSEA